El Síndrome de Wendy: personas que necesitan la aprobación de los demás
Esa persona es Wendy, y tiene una necesidad imperiosa de satisfacer al otro, principalmente si es su pareja o sus hijos.
Ejemplos del Síndrome de Wendy serían el padre o la madre que prácticamente le hace los deberes a su hijo, que le despierta todas las mañanas para que no llegue tarde a la escuela aunque ya tenga edad de hacerlo solo, busca hacerle siempre la vida fácil a quienes le rodean o también el ama de casa que asume todas las responsabilidades en el hogar para que el marido y los hijos no tengan que hacerlo; o un miembro de una pareja que asume todos los deberes y toma las decisiones y además justifica la informalidad de su pareja ante los demás.
El Síndrome de Wendy
Características del Sindrome de Wendy
Para que quede más claro, veamos las características de una persona con el Síndrome de Wendy son:
● Se siente imprescindible para los demás.
● Entiende el amor como sacrificio y resignación.
● Siente la necesidad de cuidar y proteger a los demás asumiendo una figura maternal.
●Termina por asumir el papel de padre o madre de su pareja.
● Evitar a toda costa que las personas a su alrededor se enfaden o se disgusten.
● Intenta hacer feliz a los demás constantemente.
● Busca agradar siempre a quienes la rodean.
● Insiste en hacer las cosas y asumir responsabilidades en lugar de la otra persona.
● Pedir continuamente perdón por todo aquello que no ha hecho o no ha sabido hacer aún cuando la responsabilidad no es suya.
● Se deprime por falta de atención y depende de la aceptación social.
Dr.Rodolfo Macció
CV13568
No hay comentarios:
Publicar un comentario