Psicólogo Especialista en COACHING

Psicólogo Especialista en COACHING

martes, 16 de julio de 2024

Bienestar psicológico

 Pautas para promover el bienestar psicológico en el trabajo 


La salud mental de las personas trabajadoras se ha convertido sin duda en uno de los principales focos de interés para empresas y organizaciones. El aumento de la incidencia de los problemas psicológicos en el ámbito laboral, su impacto en la productividad, el clima y la seguridad en el trabajo, y la evidencia acerca de la poderosa influencia de las condiciones laborales en la salud mental de las personas empleadas han contribuido a poner el bienestar psicológico en el centro de las políticas relacionadas con la gestión de las personas en los centros de trabajo.Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del TrabajoEn España, concretamente, los problemas de salud mental se sitúan como la segunda causa de baja laboral, por detrás de los trastornos musculoesqueléticos, con una tendencia creciente. A este respecto, según un informe del II Observatorio ADECCO sobre bienestar emocional y factores psicológicos y sociales, el 32% de las personas trabajadoras españolas revelan que su salud mental ha empeorado en el último año muy por encima de la media del resto de países de nuestro entorno y el 25% de las empresas afirman que una cuarta parte de sus trabajadores se han visto afectados en el último año por problemas psicológicos como ansiedad, depresión o estrés postraumático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario